Clase 8
05 de Octubre del 2022
Clase 8
En la primera parte de esta sesión se vio una presentación sobre el diseño
de personajes.
Primeramente, para el diseñar un personaje se debe definir para que vaya a
ser nuestro personaje para un… (cómic, animación 2d o 3d, clip de video, clip, cortometraje,
largometraje o videojuego).
El diseño de un personaje cuenta con
fases
Fase 1 “ Brainstorming- trabajando la
personalidad”
Aquí se definirá …
·
¿Quién
o qué es nuestro personaje?
·
¿Cuál
es su cualidad psicológica?
·
¿En
dónde vive?
·
¿Cuál
es su oficio o actividad de interés?
·
¿Cuál
es la circunstancia o anécdota en la que se encuentra?
Fase 2- Concept art
Es la visualización de conjunto de lluvia de ideas en cualquiera de los
personajes, en esta etapa se propone la mayor cantidad de trazos para buscar al
más conveniente. El objetivo en esta fase es realizar el boceto con poses
dinámicas y expresivas, como también se trata del boceto de un personaje con
personalidad y actitud.
Dentro de la fase 2 se deben considerar ciertos aspectos cómo…
- ·
Construcción
y forma
- ·
Contrastes
y proporciones
- ·
Vestuario
limitado
· Paleta de color (Solo debe haber mínimo 3 colores y máximo 5 colores)
Fase 3- Aspecto final
- · Girar
al personaje
Ya que se tiene el diseño del personaje de frente, se empieza a crear los
diseños desde distintos ángulos (se empieza a girar el personaje), esto permite
saber a detalle como se ve el personaje en diversas situaciones o en diversos
desplazamientos de cámara.
- · Carta
de pose
Es el dibujo del personaje en diversas facetas (enojado, feliz, triste,
sorprendido, etc), esta parte es como se vería nuestro personaje en diferentes circunstancias
que se proponen en la historia o anécdota. La carta de poses es muy importante,
ya que permite tener con mayor claridad el cómo se ven el personaje en varias circunstancias.
Para plasmar lo visto se nos pidió un documento con el diseño de 2
personajes un protagonista y antagonista, donde se realizará el diseño de (poses,
expresiones)
En la segunda parte de la clase se ocupó del software “After effects”
En la creación del documento, el ajuste predeterminado será NTSC DV, con
las siguientes medidas Anchura: 720 y Altura:420, y con una duración de 10
segundos.
Después en “Capa” se creó un sólido, donde se eligió un color para el
sólido, creando un rectángulo sobre la mesa de trabajo.
En propiedades se fue transformando el rectángulo cómo su (posición,
rotación, escala y opacidad) cada cambio que se realizo fue en diferente segundos
para qué se pudiera ver la animación de este.



.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)

Comentarios
Publicar un comentario