Entradas

Clase 10

Imagen
  26 de octubre del 2022 Sesión 10 Esta fue de manera presencial, dado que se nos pidió ir a campus para realizar una repentina nacional, donde se realizó una producción de cine minuto sobre el tema “Redes sociales y medio ambiente: un llamado a la acción”. El trabajo se realizó por equipos, nuestro cine minuto trato sobre cuando los influencer promocionan la “Fast fashion” nosotros nos centramos en la marca Shein qué es una empresa qué contamina demasiado con sus prendas. Este video se realizó en el foro de televisión en el campus.  

Clase 9

Imagen
 13 de Octubre del 2022 Sesión 9 En la primera parte de esta sesión se nos explicó la segunda parte del proyecto, donde se entregará la siguiente clase un storyboard de la animación de nuestra historia y un mood board con partes de videos, qué simularan los movimientos qué plasmamos en el storyboard. En la segunda parte de la clase, se realizó una actividad en el programa de After effects, donde se utilizaron fotos de comida qué comimos de lunes a viernes.         Primero se creó un documento con las medidas (Anchura 720px, Altura 480px) .        Después en Capas se crearon 3 sólidos dentro de una misma composición, donde se les modifico sus propiedades, para crear movimiento.     De nuevo en Capas, ahora se insertó texto poniendo el día qué se comió la foto de la comida qué se iba a insertar en esa composición. Igualmente, que con los sólidos se modificó sus propiedades para por darle movimiento. .     ...

Clase 8

Imagen
05 de Octubre del 2022 Clase 8 En la primera parte de esta sesión se vio una presentación sobre el diseño de personajes. Primeramente, para el diseñar un personaje se debe definir para que vaya a ser nuestro personaje para un… (cómic, animación 2d o 3d, clip de video, clip, cortometraje, largometraje o videojuego). El diseño de un personaje cuenta con    fases Fase 1 “ Brainstorming- trabajando la personalidad” Aquí se definirá … ·          ¿Quién o qué es nuestro personaje? ·          ¿Cuál es su cualidad psicológica? ·          ¿En dónde vive? ·          ¿Cuál es su oficio o actividad de interés? ·          ¿Cuál es la circunstancia o anécdota en la que se encuentra? Fase 2- Concept art Es la visualización de conjunto de lluvia de ideas en cualquiera de los...

Clase 5

Imagen
 14 de septiembre del 2022. Clase 5 En la sesión 5 se realizó “Rotoscopia” en Animate, utilizando lo fotogramas del video qué se dejó de tarea. Cómo primera parte se creó un documento con las siguientes medidas: Anchura 720 y Altura 1280, utilice estas medidas dado que, ese era el tamaño de mis fotogramas. Después se importaron los 120 fotogramas en Archivo – Importar a escenario, era muy importante qué cada fotograma quedara perfectamente a la medida de la hoja de trabajo. En la capa donde se encontraban los fotogramas se le llamo “Fotos”. Como segunda parte, se creó otra capa la cual se le nombro “Dibujo”, en esta capa con la herramienta Pincel , se fue trazando nuestro cuerpo para crear la Rotocospia, esto sé realizo con los 120 fotogramas para poder dar la sensación de movimiento.  

Clase 4

Imagen
7 de Septiembre del 2022. Clase 4 En esta cuarta sesión se utilizó el programa Animate para elaborar el movimiento de un péndulo. En primer lugar, se mostró el tipo de documento qué se utilizará para hacer la animación. En animación del personaje, se utilizará el documento estándar con medidas 640x480 . También se nos dio una pequeña explicación de los demás tipos de documentos y para qué y cuando se deberán utilizar. Después se nos dio una introducción de las herramientas qué tiene anímate y el cómo utilizarlas. Cómo primera actividad realizamos la creación de figuras geométricas, donde en Ventana – Propiedades se puede añadir color y opacidad a la figura geométrica . La actividad consistió en realizar un rectángulo y circulo y agregarles color y opacidad. En la tercera parte se empezó a realizar el péndulo. Cómo primera parte, ya que se vio el cómo realizar figuras dentro de anímate, comenzamos a realizar la forma de péndulo con la opción de figuras se formó  un círculo ...

Clase 3

Imagen
  31 de Agosto del 2022. Clase 3 En esta sesión se vio la técnica “Formato cuadro a cuadro”, dónde se vio un pequeño documental de la animación de los estudios de Walt Disney. En el documental se explico el proceso de producción de animación, la cual consta de 3 fases. La primera es la animación del personaje. La segunda es la animación de fondo para que los personajes se desplacen en ellos. Y la tercera la creación de sonidos y efectos, la cual contextualizan al personaje.   También se puede observar en el video como ser realiza la técnica cuadro por cuadro, dónde se combinan fotogramas mientras el fondo se mueve. En la segunda parte de la clase, se observo otro video el cual mostraba qué la industria de la animación en ocasiones recicla a los personajes, objetos, movimientos y personas. En este video se muestra la técnica de rotoscopia, la cual estudia el movimiento, para poder generarlo. Dónde se graba a un actor, para generar movimiento y similitud de este. Un gran ejemplo...